¿QUÉ HARIAS CON 190 TONELADAS DIARIAS DE CULTIVOS PATOLOGICOS?
- ERA BIOSOLUCIONES
- 17 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Los residuos biológico-infecciosos, son de particular relevancia debido a su peligrosidad.
Este tipo de desechos se genera principalmente en hospitales, clínicas veterinarias, laboratorios y bioterios.
Representan un grave riesgo para la salud pública ya que pueden transportar organismos patógenos. Dentro de este grupo se encuentran abatelenguas, jeringas, materiales punzocortantes, sangre, cepas y cultivos patológicos, etc.
A nivel nacional, la capacidad hospitalaria actualmente es de 127 702 camas, cuya generación aproximada de residuos biológico-infecciosos es de 1.5 kg/cama/día, por lo que se calcula una generación total diaria (suponiendo que todas las camas estén ocupadas) superior a 190 toneladas, a las que habría que sumar la producción de laboratorios, clínicas, etc.
Los medicamentos caducos no caen en esta categoría, pero deben destruirse por el riesgo que representa su consumo.
¿Te imaginas como viviriamos si no se destruyeran?
¿Las enfermedades que habría?

TIP: Si manejas un hospital, laboratorio o veterinaria es de suma importancia que te asegures que la empresa que hace la recolección de tus residuos, realiza su debida destrucción de forma amigable con el medio ambiente.
Y si no lo tienes y conoces a alguien que si compartele esta liga, nos puede salvar la vida…
#ecologia #transporte #reciclaje #construcción #residuos #metalurgia #farmaceutica #residuospeligrosos
Comments