Cédula de Operación Anual (COA) Web: Facilitando la Gestión Ambiental en México
- Corporativo Grupo Ambiental Era Biosoluciones
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
La Cédula de Operación Anual (COA) Web es un trámite electrónico implementado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través del Sistema Nacional de Trámites Electrónicos (SINATEC). Este proceso permite a las empresas y establecimientos en México reportar anualmente su cumplimiento con las normativas ambientales en materia de aire, agua, residuos y suelo.

¿Qué es la COA Web?
La COA Web es una herramienta digital que recopila información sobre:
Emisiones al aire, agua, suelo y subsuelo
Manejo y transferencia de residuos peligrosos
Descargas de aguas residuales al alcantarillado
Esta plataforma simplifica el proceso de reporte, garantizando transparencia y eficiencia en la gestión ambiental del país.
Beneficios de la COA Web
Transparencia: Permite a la sociedad conocer las emisiones y transferencias de contaminantes realizadas por las empresas.
Prevención de la Contaminación: Facilita la identificación y reducción de fuentes contaminantes, promoviendo prácticas más limpias.
Cumplimiento Normativo: Asegura que las empresas cumplan con las regulaciones ambientales vigentes.
Instrumento de Gestión: Proporciona datos para la elaboración de políticas públicas y estrategias de mejora ambiental.
¿Quiénes Deben Presentar la COA?
Están obligados a presentar la COA:
Fuentes Fijas de Jurisdicción Federal (FFJF)
Grandes Generadores de Residuos Peligrosos (GGRP)
Empresas Prestadoras de Servicios de Manejo de Residuos Peligrosos (EMRP)
Establecimientos que descargan aguas residuales en cuerpos nacionales
La obligatoriedad se basa en criterios como el tipo de actividad, volumen de emisiones o generación de residuos.
Proceso de Presentación de la COA Web
Registro en SINATEC: Crear una cuenta en el portal SINATEC proporcionando datos como RFC, CURP y correo electrónico.
Alta del Trámite: Seleccionar el trámite de COA, ingresar datos del establecimiento y obtener el Número de Registro Ambiental (NRA).
Captura de Información: Completar las secciones del formato COA, que incluyen datos generales, diagrama de proceso, insumos, productos, consumo energético, emisiones, descargas y manejo de residuos.
Firma Electrónica: Una vez completado el formulario, firmar electrónicamente utilizando la FIEL (Firma Electrónica Avanzada) del representante legal.
Envío y Confirmación: Enviar la COA y generar la bitácora o constancia de recepción, la cual sirve como comprobante del trámite realizado.
Es importante destacar que el periodo para la presentación de la COA es del 1 de marzo al 30 de junio de cada año. Fuera de este lapso, no se podrán realizar capturas ni envíos.
Recursos Adicionales
Para facilitar el proceso, la SEMARNAT ofrece materiales de apoyo, guías y videos tutoriales disponibles en el portal de SINATEC. Estos recursos abordan desde el registro de usuarios hasta la firma electrónica, brindando soporte en cada etapa del trámite.

Kommentare